Etiqueta

LITERATURA

Especial #DíadelLibro2021 vol.II: «Si el libro que deseas leer no existe, entonces debes escribirlo tú».

«Si el libro que deseas leer no existe, entonces debes escribirlo tú». Toni Morrison. ¡Lo prometido es deuda! Seguimos celebrando el Día del Libro en este 23 de abril en el que sí, puedes por fin regalarle a tu bestie… Seguir leyendo →

Especial #DíadelLibro2021 vol.I: El arte nos recuerda que pertenecemos aquí.

«El arte nos invita a conocer la belleza y a solicitarla incluso en las circunstancias más trágicas. El arte nos recuerda que pertenecemos aquí. Y si servimos, duramos.» (Toni Morrison) ¡Y venga con el Día del Libro! Pero dareguel, hijamía,… Seguir leyendo →

#BookTues: Una reseña de «Aquí para siempre», de Mónica Sánchez.

Algo tienen de cinematográfico las historias de Mónica Sánchez. Hay pueblos remotos que conoces, paredes demasiado finas desde las que se oye todo, decisiones incorrectas y mucha gente perdida que nos suena demasiado familiar. Las historias de «Aquí para siempre»… Seguir leyendo →

Una reseña de “LA FLOR MUERTA DEL ALGODÓN” de Nerea Rojas. Por Carmen BM.

La enfermedad en Nerea no es algo anecdótico que irrumpe en un cuerpo sano y se acaba yendo por donde ha venido. “Enferma es mi nombre, que nunca pronuncio, / pero siempre siento sobre mí”. Como suele suceder con nuestro… Seguir leyendo →

#BookTues: Una reseña de «¡ALUCINA! MI VIDA CON FRANK ZAPPA» de Pauline Butcher. Por María Velvet.

Como buena devoradora de memorias de artistas de culto y en una época donde el entretenimiento se centra más en parejas anónimas en una paradisiaca comuna hippie que en el glamour propio de las verdaderas superstars, prefiero quedarme con las… Seguir leyendo →

#BookTues: «La necesidad de leer a Lucia Berlin», por Marina Castilla.

Todas en algún momento escuchamos hablar de Lucía Berlin. Y si no, para eso escribimos este post. Lucia Berlin (Alaska 1934- Los Ángeles 2004)  fue una mujer, una escritora y muchas cosas más. Su vida fue un tanto peculiar. Alcohol,… Seguir leyendo →

#BookTues Una reseña de «TRASHPOEMS» de Blanca Bercial. Por Inés Belmonte.

A través del ojo voyeur de Blanca Bercial (Madrid, 1988), el suelo de las calles de San Francisco se torna en un gigantesco bodegón de horror vacui: la abundancia de la basura opera como metáfora de la búsqueda insaciable de… Seguir leyendo →

Inés Belmonte: «Me interesa cómo el cuerpo enfermo puede condicionar la escritura». Una reseña de «Herida Blanca».

Inés Belmonte (Murcia, 1993) parece nacida para escribir poesía, para hablar poesía, para pensar poesía. Sin embargo en la propia bio de su libro se nos presenta (genial y humorísticamente) como una disidente de un colegio de monjas que pasará… Seguir leyendo →

«CHAPA Y PASTEL», por Carmen BM.

            “Y entonces ayer, por fin, después de doce o trece años diciéndolo, fuimos al monte azul de El Cabezo. Se lo propuse al Kisko el sábado. El argumento definitivo fue que, si se llevaba el pote, le hacía una… Seguir leyendo →

Diálogo entre «Pura pasión» y mis problemas con la novela romántica. Por Carmen Balibrea

           Si alguna vez había escuchado el nombre de Annie Ernaux, se había perdido entre otros tantos que tampoco recordaré ahora mismo. No me llamó nada la atención el título y aún menos el diseño de… Seguir leyendo →

© 2023 DARE TO BE ONE OF US, GIRL

Ir arriba ↑