La enfermedad en Nerea no es algo anecdótico que irrumpe en un cuerpo sano y se acaba yendo por donde ha venido. “Enferma es mi nombre, que nunca pronuncio, / pero siempre siento sobre mí”. Como suele suceder con nuestro… Seguir leyendo →
Como buena devoradora de memorias de artistas de culto y en una época donde el entretenimiento se centra más en parejas anónimas en una paradisiaca comuna hippie que en el glamour propio de las verdaderas superstars, prefiero quedarme con las… Seguir leyendo →
Todas en algún momento escuchamos hablar de Lucía Berlin. Y si no, para eso escribimos este post. Lucia Berlin (Alaska 1934- Los Ángeles 2004) fue una mujer, una escritora y muchas cosas más. Su vida fue un tanto peculiar. Alcohol,… Seguir leyendo →
A través del ojo voyeur de Blanca Bercial (Madrid, 1988), el suelo de las calles de San Francisco se torna en un gigantesco bodegón de horror vacui: la abundancia de la basura opera como metáfora de la búsqueda insaciable de… Seguir leyendo →
Inés Belmonte (Murcia, 1993) parece nacida para escribir poesía, para hablar poesía, para pensar poesía. Sin embargo en la propia bio de su libro se nos presenta (genial y humorísticamente) como una disidente de un colegio de monjas que pasará… Seguir leyendo →
“Y entonces ayer, por fin, después de doce o trece años diciéndolo, fuimos al monte azul de El Cabezo. Se lo propuse al Kisko el sábado. El argumento definitivo fue que, si se llevaba el pote, le hacía una… Seguir leyendo →
«¿Por qué creemos que -los muertos- nos miran desde arriba? Nos miran desde abajo, desde la tierra.» Ya somos grandes para saber lo que nos eriza el cogote: es lo común lo que produce el verdadero terror. A medida que… Seguir leyendo →
Si alguna vez había escuchado el nombre de Annie Ernaux, se había perdido entre otros tantos que tampoco recordaré ahora mismo. No me llamó nada la atención el título y aún menos el diseño de… Seguir leyendo →
El 21 de marzo de 2020 Cristina Morano iba a presentar en Murcia su nuevo poemario (No volverás a hablar nuestra lengua, Editorial La estética del fracaso) y yo iba a celebrar mi boda. Iba a ser un día magnífico… Seguir leyendo →
Editorial Contra nos regaló este año la traducción y publicación del libro “La Venganza de las Punks” de Vivien Goldman. Maritxu Alonso ha tenido la suerte de realizar una conexión directa con Jamaica, el lugar donde la autora se encuentra… Seguir leyendo →