«Cuidado, os avisamos, somos las mismas que cuando empezamos», podrían cantarles Las Culpass a Eskorbuto. Las diseñadoras murcianas celebraron a final del año pasado su décimo aniversario (léelo otra vez, diez diez diez años petándolo) y aquí siguen, como símbolo… Seguir leyendo →
Inés Belmonte (Murcia, 1993) parece nacida para escribir poesía, para hablar poesía, para pensar poesía. Sin embargo en la propia bio de su libro se nos presenta (genial y humorísticamente) como una disidente de un colegio de monjas que pasará… Seguir leyendo →
Firmado, Carlota acaba de llegar al mundo musical y ya no paramos de oír de ella: que es la nueva Amaia Romero, que sus canciones te dejan el corazón estremecido, que es la nueva sensación del bedroom pop o que… Seguir leyendo →
Joven, sonrojantemente joven, y fresco, explosivamente fresco, se ve y se escucha el nuevo documental sobre la música murciana, «Una huerta pa escucharla«, de Teresa Camino y Edu Martínez. Siguiendo la estela de la conocida serie de La 2, este… Seguir leyendo →
Editorial Contra nos regaló este año la traducción y publicación del libro “La Venganza de las Punks” de Vivien Goldman. Maritxu Alonso ha tenido la suerte de realizar una conexión directa con Jamaica, el lugar donde la autora se encuentra… Seguir leyendo →
Busca en google y no te equivoques. Nada de plimplin. Lo has escrito mal. No, Pimpinela no tiene bandcamp. Mira, mejor escucha esto: Ya no cuesta tanto gritar alto y claro Pinpilinpussies, ¿verdad? Ane y Raquel, las dueñas y señoras de… Seguir leyendo →
A los seis meses de formar la banda, Wonder ya estaban tocando en pleno Microsonidos. Persistentes cual el insecto que bautizó su primer sencillo, «La Mosca Voyeur», esta banda de Murcia tiene todo lo que se le puede pedir a… Seguir leyendo →
Estrasburgo, Francia, julio de 1518. La joven Frau Troffea comienza a bailar alocadamente en mitad de la calle. Sin música ni razón aparente, la danza no solo no pararía, sino que en las siguientes semanas hasta cuatrocientas personas se unirían… Seguir leyendo →
Estrasburgo, Francia, julio de 1518. La joven Frau Troffea comienza a bailar alocadamente en mitad de la calle. Sin música ni razón aparente, la danza no solo no pararía, sino que en las siguientes semanas hasta cuatrocientas personas se unirían… Seguir leyendo →
Para hablar de Araceli Pulpillo nos tenemos que lavar la boca. Fue gracias a la no menos grande Irene Bebop de Ruda FM cuando pudimos tenerla en directo en Murcia para la presentación de su Vulva Estelar nº2 y conocimos… Seguir leyendo →