Como consumidoras capitalistas que somos, queramos o no, nuestras compras son también un acto de resistencia. Por eso, seguimos apoyando, y flipando, con los negocios y empresas que se desmarcan de la corriente del producto hecho sin alma ni cuidado. Exactamente en el… Seguir leyendo →
A de Alerta spoiler. B de Berta Cáceres. C de “cómeme el donut”. D de digital. E de esporas y de Estrellitas. F de Fenomenal. Durante esta pandemia del coronavirus han pasado cosas fascinantes. Se piensa mucho en dos años…. Seguir leyendo →
Un club de escritura donde meterse el ego por el orto y compartir los errores como de lanzarse a una piscina sin fondo se tratase. Ese fue uno de los objetivos de Medusita Kollective, el grupo de autorxs comandados por… Seguir leyendo →
Hay que ser muy brava para dejarlo todo en otra ciudad y llegar a Murcia a montar tu propio negocio con un producto cuyo nombre hasta hace poco a algunxs les costaba pronunciar: la kombucha. Pero Mayte Marin ha seguido su instinto… Seguir leyendo →
Tierras mágicas que son cercanas, naturaleza bondadosa y calles donde perderse solo si una quiere… y caminar, siempre caminar. Los relatos de «El Tiempo Dormido» de Alicia Noland (La Marca Negra Ediciones, 2021) invitan a escapar acompañada con todas las melancolías… Seguir leyendo →
Comentaba María Ponce Murcia que el papel de la mujer en la Historia del Arte se pudo resumir durante demasiado tiempo con el mítico cuadro de las Guerrilla Girls: «Solo el 5% de las artistas en el MET son mujeres, pero el 85%… Seguir leyendo →
Venga, prúebate. Dinos el primer nombre de jugadora de baloncesto que se te venga a la mente. ¿Nada? Bueno, ¿qué equipo va primero en la Liga Iberdrola? Ah, que eso de Iberdrola como mucho la factura de la luz… Pues nada,… Seguir leyendo →
Son tiempos extraños para la cultura patria. Por un lado, la falta de financiación en proyectos originales y el escaso apoyo político (recordemos las críticas de-los-de-siempre a un anuncio de ofrecer bonos para consumir productos culturales como libros, videojuegos o teatro… Seguir leyendo →
A Laura Sam (Totana, 1989) se lo permitiríamos todo: que nunca más volviera de ese norte al que se marchó a probar suerte (visto lo visto, con buen fin) y nos dejara huérfanas para siempre de su «amarillo chicharra» en nuestras… Seguir leyendo →